jueves, 7 de febrero de 2013

NUBE

¿Qué es la nube o cloud computing?

Es un término que se utilizan para designar a un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología por medio de Internet, permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de tu negocio o empresa, de forma flexible, pagando únicamente por el consumo efectuado.




TÉRMINOS DE SEGURIDAD

¿Qué es un control ActiveX?

Los controles ActiveX son pequeños programas que se utilizan en la red, mejoran la experiencia de navegación, ya que permiten animaciones o ayudan con tareas como instalar actualizaciones de seguridad en Microsoft Update.

Algunos sitios exigen la instalación de ActiveX para realizara tareas en el sitio web, cuando visita uno de estos sitios Internet Explorer le pregunta si desea instalar el control ActiveX.

¿Qué es el software antispyware?

Este software ayuda a su computadora a protegerse de anuncios emergentes, rendimientos lentos y amenazas de seguridad causadas por software no deseados. Para estar siempre protegido debe de actualizar su software antispyware continuamente.

Muchos tipos software, spyware no deseados están creados para que sean difíciles de eliminar, muchas veces se trata de eliminar o de desinstalar  como cualquier otro programa, pero cuando reinicia su maquina se da cuenta de que vuelve aparecer.

La mejor manera de proteger su equipo en contra de spyware es descargando Microsoft Security Essentials, que ademas puedes descargarlo de forma gratuita. 

¿Qué es una cookie?

Las cookies son pequeños archivos que los sitios web guardan en el disco duro de su computadora desde la primera visita.

La cookie es como una credencial que es única y exclusivamente suya y tiene como finalidad notificarle al sitio cuando usted regrese. Las cookies también se pueden usar de forma incorrecta cuando incluye información personal.

Las cookies dan a conocer con que frecuencia visita una pagina y dar una idea del contenido que realmente le interesa, también permiten almacenar preferencias, nombres de usuarios, productos, servicios y personalizar paginas; en cambio si nunca se registra o deja información personal en el sitio, el servidor sólo sabrá que alguien con su cookie regreso al sitio.

¿Qué es el spyware?

Es un sofware que se comporta de cierta forma, casi siempre actúa sin su autorización, por ejemplo puede publicitar, recopilar información personal y hasta cambiar la configuración de su computadora.

Lo que hace el spyware

Los spyware pueden hacer cambios en su computadora que son molestos, pueden hacer que su computadora se vuelva lenta o peor aún que falle.

Estos programas cambian la pagina de inicio o la pagina de búsqueda de su explorador, de igual manera pueden agregar otros componentes que no necesita en su navegador y dificultan la configuración antigua de su computadora.





11 CONSEJOS PARA PROTEGERSE EN LAS REDES SOCIALES







  1. Sea muy precavido cuando haga clic en vínculos que recibe en mensajes de sus amigos en su sitio web social
  2. Sepa qué ha publicado acerca de usted mismo. Los hackers utilizan un método para obtener información financiera o de otro tipo, es haciendo clic en el vínculo "¿olvido su contraseña?" en la pagina donde inicia sesión
  3. Nunca confié en que un mensaje es de quien dice ser. Los hackers entran a cuentas y envían mensajes que parecen ser de sus amigos pero en realidad no lo son
  4. Para evitar revelar las direcciones de correo de sus amigos, no permita que los servicios de las rede sociales examinen su libreta de direcciones. Cuando te unes a una red social, te ofrecen ingresar tu correo electrónico y su contraseña para saber si hay contactos que forman parte de la red, si esto llega a suceder el sitio deberá explicar que hará esto pero algunos no lo hacen
  5. Escriba la dirección de su sitio de redes sociales en el explorador o utilice un marcador personal. Al hacer clic en un vínculo al sitio a través del correo electrónico o sitio web, podría estar dando información y su contraseña a un sitio falso
  6. Sea selectivo a la hora de decidir a quien acepta como amigo en una red social. Muchas veces se crean perfiles falsos con el fin de robar identidades y así obtener información sobre usted
  7. Elija su red social cuidadosamente. Haga una evaluación sobre el sitio que va a usar y verifique si sus políticas de privacidad
  8. De por hecho que todo lo que ponga en una red social es permanente. Aunque elimine su cuenta, cualquier persona en Internet puede imprimir fotografías o guardar imágenes y videos en una computadora 
  9. Tener cuidado al instalar elementos adicionales en su sitio. En muchos sitios se permite descargar aplicaciones de terceros que te permiten hacer más cosas con su pagina personal
  10. Pensar muy bien en usar las redes sociales en el trabajo
  11. Explicarle muy bien a sus hijos como usar adecuadamente una red social.

CONTRASEÑAS

  • Use mínimo 8 caracteres 
  • No utilice la misma contraseña para todo
  • Cambie su contraseña regularmente
  • Utilice una variedad en sus contraseñas
  • Use la totalidad de su teclado, no solo use las letras o viceversa 



Los comprobadores de contraseñas son buena opción para comprobar que su contraseña sea segura, evalúan el nivel de seguridad que tiene su contraseña.

Riesgos que debe evitar en cuestión de contraseñas

Evite usar contraseñas que usen:
  • Palabras que aparezcan en diccionarios en cualquier idioma
  • Palabras escritas al revés, con errores de ortografía y abreviaturas
  • Secuencias o caracteres repetidos 
  • Cualquier tipo de información personal


CÓMO COMPRAR Y VENDER ARTÍCULOS EN LÍNEA DE MANERA MÁS SEGURA

Conozca 6 reglas para realizar transacciones financiera en línea más seguras

  1. Proteja su computadora de las amenazas de Internet, use firewall, antivirus y anti spyware; también ponga contraseña a la conexión inalambrica de hogar.
  2. Cree contraseñas seguras: estas contraseñas seguras deberán ser fáciles de recordar para usted, pero difíciles de adivinar para extraños.
  3. Busque la dirección web por usted mismo, los vínculos que vienen en mensajes de correo elctronico o algún otro tipo de mensaje pueden llevarlo a sitios web que no son legítimos.
  4. Busque señales que digan que su información está segura, antes de ingresar información confidencial a una pagina, asegúrese que el sitio use cifrado que es una medida que le ayudara a proteger sus datos, a medida que recorre la Internet.
  5. Realice las transacciones financieras en la computadora de su casa, nunca haga transacciones, pagos de facturas u otro tipo de movimientos financieros en PCs de uso compartido o por medio de dispositivos o portátiles que se encuentren conectados por una red pública.
  6. Use el sentido común, si le ofrecen algún tipo de negocio que se vea demasiado bueno para ser real, con las advertencias de su banco, de que cerraran sus cuentas si no realiza un movimiento financiero de inmediato, con notificaciones de que ha ganado la lotería; generalmente todo este tipo de cosas son falsas y tienen el propósito de estafarlo.
Para realizar compras seguras en línea lo primero que debe hacer, es buscar indicios de que el negocio sea legítimo. También puedes usar filtros que puedan advertirte sobre sitios web sospechosos, estos filtros para exploradores le advierten sobre sitios de suplantación de identidad y le piden visitarlos.

Es importante mantener su explorador web actualizado, el Internet explorer 7 y 8 brindan protección para los sitios web que usan certificados SSL de validación amplia; en la barra de direcciones aparece de color verde y aparece la palabra" https" y también un candado cerrado.

Cómo usar servicios de pagos de terceros

Al utilizar el servicio de pago de terceros, usted realiza una transferencia de dinero a una cuenta en línea o efectúa los pagos desde esa cuenta. De esa manera no expone información de su tarjeta de crédito o de su cuenta bancaria.

Cómo elegir un servicio de pago seguro

  • Averigüe que opinión tienen otros compradores sobre el servicio en el cual usted esta interesado
  • Busque en el sitio web del servicio de pago de sellos de aprobación de TRUSTe o Better Bussines Bureau Online
  • Asegúrese de que el sitio que visita use cifrado y así sabrá que el sitio es seguro

Uso de servicios de pagos de forma más segura

  • Nunca responda a mensajes de terceros que le pidan información sobre su cuenta
  • Haga una contraseña segura para su cuenta, mientras mas caracteres tenga su contraseña más segura sera
  • No use servicios de pago en PCs públicas o compartidas o a través de portátiles, de móviles si estan conectados a una red pública 
  • Confirme si el vendedor es miembro comprobado del servicio de pago y cuanto tiempo lleva siendo miembro

PROTEJA SU INFORMACIÓN PERSONAL Y FINANCIERA ALMACENADA EN INTERNET

Cómo llega su información a Internet 

Las compañías, gobiernos u otras organizaciones proporcionan datos cuando usted:
  • Crea una cuenta en línea
  • Cuando realiza algún tipo de compra en línea
  • Cuando se inscribe en algún concurso
  • Si formo parte de una encuesta 
  • Descargo software de manera gratuita
  • Y cuando navega en la web
Las compañías utilizan la información para facilitar a que se complete alguna transacción, recordar sus preferencias, entregar contenido personalizado  u ofertas especiales.

Las transacciones como comprar algún producto o inscribirse para un tipo de servicio se vinculan con usted por medio de una dirección de envío o un numero de tarjeta de crédito, las compañías recopilan datos que generalmente no lo identifican a usted por su nombre; los sitios de seguimiento, como su nombre lo dice siguen los sitios que usted visita y los clic que hace, pero a usted personalmente no.

Antes de proporcionar cualquier tipo de información se recomienda que visite las políticas de privacidad de cualquier sitio web que usted visite para conocer como mantienen segura su privacidad. Los detalles personales pueden encontrarse pueden encontrarse en línea porque tal vez usted haya añadido esa información en redes sociales, chats o en grupos de discusión.

¿Por qué deberia preocuparme si existe información sobre mi en línea?

Hoy en día los delincuentes buscan sus datos y los utilizan para realizar actos delictivos como robar su identidad, dañar su credito, arriesgar su integridad física y empañar su reputación.
  • Los delincuentes ofrecen obsequios, reparación de credito y otras tentaciones a cambio de datos personales o dinero.
  • En la actualidad los estafadores aprovechan la tecnología para realizar sus fechorías, ya sea controlando su computadora de manera remota o abriendo un documento adjunto a un correo electrónico que esta marcado como correo electrónico no deseado, o descargando música en sitios en donde se comparten archivos.

Proteja su privacidad en Internet

La privacidad en Internet dependerá de la capacidad de controlar la cantidad de información personal que proporciona como quien tiene acceso a esa información.

Primero, lea la política de privacidad del sitio

Las políticas de privacidad deben ser claras en explicar que datos recibe el sitio acerca de usted, cómo los utilizan, cómo los comparten y se aseguran, y de que forma puede editarlos o eliminarlos.

Sólo comparta lo necesario 

  • No publique nada en línea nada que no desee hacer publico
  • No de detalles que lo pueden identificar o identificar sus movimientos
  • Mantener sus números de cuenta, nombres de usuario o contraseñas en secreto
  • Compartir su correo electrónico o su nombre de mensajería instantánea con personas que conozca u organizaciones de buena reputación
  • Ingrese únicamente la información obligatoria casi siempre marcada con un asterisco 

Elija la privacidad de su perfil o blog

Cambie las configuraciones de Internet o del sitio web para administrar quien puede ver su perfil y fotografías  de que forma pueden buscarlo, quien puede hacer comentarios y poder bloquear el acceso no deseado de personas.

Tome las riendas de su reputación en línea

En Internet uno crea su propia imagen a través de la información que comparte y los comentarios que realiza.

Descubra que hay en Internet acerca suyo

Escriba su nombre o busque imágenes en diferentes motores de búsqueda populares, sea especifico para aumentar la eficacia de la búsqueda. Ponga comillas en su nombre, escriba la ciudad en donde vive, etc.

Evite buscar números de identidad nacionales; si acaso los ve  solicite al propietario del sitio web que los elimine de forma inmediata.

Busque variantes de su nombre. Si alguna vez uso otro nombre o si uso un apodo, también si su nombre lo escribe con errores de ortografía  Verifique los sitios que regularmente frecuenta, busque en blogs y en redes sociales, revise lo que otros han publicado acerca de usted en comentarios, fotografías o vídeos.

Evalué su reputación en línea

Después de haber juntado toda esta información, piense en la historia que cuenta porque esta se vera reflejada en lo que otros piensen de usted, si es precisa, si quiere que sus perfiles sean públicos o privados.

Proteja su reputación en línea

Actúe en línea de una forma que refleje la reputación que desea conseguir. Antes de poner cualquier cosa en  línea, piense que esta publicando, lo que va a compartir y con quien lo va a compartir y de que manera afecta esto a su reputación.

Otro punto a su favor es tratar a los demas como quiere ser tratado, sea educado en lo que dice y muestra en la web, sea respetuoso con la reputación y la privacidad de los demas cuando emita algun comentario referente a ellos.

Manténgase alerta sobre lo que dicen en Internet sobre usted

Inscríbase para recibir notificaciones, algunos motores de búsqueda le notificaran si hacen mención de su nombre, evalué periódicamente quien tiene acceso a sus paginas.

Pula su reputación profesional

Para ser lo mejor posible en línea, únase a una red profesional, haga un perfil fuerte y conéctese con usuarios de ahí  haga comentarios en blogs con orientación profesional y escriba su opinión sobre libros con temas en los que tiene experiencia.

Comience un blog o registre un sitio web con su nombre: 
  1. Creé publicidad con redacción clara e imágenes de alta calidad
  2. Escriba con regularidad acerca de un tema trendy o sobre alguno que tenga conocimiento
  3. Exhorte hacer comentarios a los visitantes y así crear una conversación
Piense en la posibilidad de separar el perfil profesional del personal, usando correos distintos, blogs y sitios web. No mezcle su nombre real o algún tipo de información personal con otros perfiles que haya creado.

Ponga información personal en su perfil profesional con sensatez y solo en medida que dé una imagen profesional.




AYUDA CONTRA ESTAFAS DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD Y OTRO TIPO DE ESTAFAS

Estafas a través de correos electrónicos y sitios web: como protegerse

Cuando uno navega en Internet esta expuesto a estafas que buscan robar información personal o su dinero; a estas estafas se les conoce por suplantación de identidad, a continuación le decimos como reconocer este tipo de estafas:

Cómo reconocer estafas 

Todos los días hay estafas nuevas, las estafas pueden incluir:
  1. Mensajes de alarma y amenazando con cerrar cuentas
  2. Le prometen dinero sin ningún tipo de esfuerzo
  3. Negocios muy buenos para que sena reales
  4. Le solicitan algún donativo cuando ha ocurrido una catástrofe
  5. Errores de gramática u ortografía 

Estafas más populares

Hay algunas estafas que utilizan nombres de empresas reconocidas para que así sea más fácil poder llevarlas acabo, estas estafas utilizan correos electrónicos o sitios web falsos pidiéndole información personal.

Estafas de loteria

En ocasiones recibe mensajes de que ha ganado la lotería o las apuestas de Microsoft, este tipo de mensajes pueden parecer legítimos pero en realidad son falsos, ya que Microsoft no realiza ningún tipo de lotería o apuestas.

Estafas de software de seguridad falso

Los software de seguridad falsos son conocidos como scareware, son software que parecen ser de beneficio desde el punto de vista de seguridad, pero te ofrecen una seguridad muy limitada o ningún tipo de seguridad, dan alertas falsas o tratan de convencerte de participar en transacciones fraudulentas. Estas estafas aparecen en correos electrónicos, en ventanas emergentes, en redes sociales o incluso en el motor de búsqueda de su computadora.

Usted puede denunciar estas estafas usando herramientas de Microsoft:
  • Internet Explorer 
  • Hotmail
  • Microsoft Office Outlook
Si cree que usted ha sido victima de una estafa con información financiera o personal debe realizar los 
siguientes pasos:
  • Cambie las contraseñas que piensa que están comprometidas
  • Presente una alerta de fraude en sus informes crediticios 
  • Póngase de inmediato en contacto con su banco o el comerciante en línea
  • Cierre alguna cuenta que crea que se obtuvo acceso de manera fraudulenta
  • Revise cada mes sus estados de cuenta o de tarjeta de crédito para descubrir si se han hecho movimientos o cargos que usted no hizo