Cómo llega su información a Internet
Las compañías, gobiernos u otras organizaciones proporcionan datos cuando usted:
- Crea una cuenta en línea
- Cuando realiza algún tipo de compra en línea
- Cuando se inscribe en algún concurso
- Si formo parte de una encuesta
- Descargo software de manera gratuita
- Y cuando navega en la web
Las transacciones como comprar algún producto o inscribirse para un tipo de servicio se vinculan con usted por medio de una dirección de envío o un numero de tarjeta de crédito, las compañías recopilan datos que generalmente no lo identifican a usted por su nombre; los sitios de seguimiento, como su nombre lo dice siguen los sitios que usted visita y los clic que hace, pero a usted personalmente no.
Antes de proporcionar cualquier tipo de información se recomienda que visite las políticas de privacidad de cualquier sitio web que usted visite para conocer como mantienen segura su privacidad. Los detalles personales pueden encontrarse pueden encontrarse en línea porque tal vez usted haya añadido esa información en redes sociales, chats o en grupos de discusión.
¿Por qué deberia preocuparme si existe información sobre mi en línea?
Hoy en día los delincuentes buscan sus datos y los utilizan para realizar actos delictivos como robar su identidad, dañar su credito, arriesgar su integridad física y empañar su reputación.
- Los delincuentes ofrecen obsequios, reparación de credito y otras tentaciones a cambio de datos personales o dinero.
- En la actualidad los estafadores aprovechan la tecnología para realizar sus fechorías, ya sea controlando su computadora de manera remota o abriendo un documento adjunto a un correo electrónico que esta marcado como correo electrónico no deseado, o descargando música en sitios en donde se comparten archivos.
Proteja su privacidad en Internet
La privacidad en Internet dependerá de la capacidad de controlar la cantidad de información personal que proporciona como quien tiene acceso a esa información.
Primero, lea la política de privacidad del sitio
Las políticas de privacidad deben ser claras en explicar que datos recibe el sitio acerca de usted, cómo los utilizan, cómo los comparten y se aseguran, y de que forma puede editarlos o eliminarlos.
Sólo comparta lo necesario
- No publique nada en línea nada que no desee hacer publico
- No de detalles que lo pueden identificar o identificar sus movimientos
- Mantener sus números de cuenta, nombres de usuario o contraseñas en secreto
- Compartir su correo electrónico o su nombre de mensajería instantánea con personas que conozca u organizaciones de buena reputación
- Ingrese únicamente la información obligatoria casi siempre marcada con un asterisco
Elija la privacidad de su perfil o blog
Cambie las configuraciones de Internet o del sitio web para administrar quien puede ver su perfil y fotografías de que forma pueden buscarlo, quien puede hacer comentarios y poder bloquear el acceso no deseado de personas.
Tome las riendas de su reputación en línea
En Internet uno crea su propia imagen a través de la información que comparte y los comentarios que realiza.
Descubra que hay en Internet acerca suyo
Escriba su nombre o busque imágenes en diferentes motores de búsqueda populares, sea especifico para aumentar la eficacia de la búsqueda. Ponga comillas en su nombre, escriba la ciudad en donde vive, etc.
Evite buscar números de identidad nacionales; si acaso los ve solicite al propietario del sitio web que los elimine de forma inmediata.
Busque variantes de su nombre. Si alguna vez uso otro nombre o si uso un apodo, también si su nombre lo escribe con errores de ortografía Verifique los sitios que regularmente frecuenta, busque en blogs y en redes sociales, revise lo que otros han publicado acerca de usted en comentarios, fotografías o vídeos.
Evalué su reputación en línea
Después de haber juntado toda esta información, piense en la historia que cuenta porque esta se vera reflejada en lo que otros piensen de usted, si es precisa, si quiere que sus perfiles sean públicos o privados.
Proteja su reputación en línea
Actúe en línea de una forma que refleje la reputación que desea conseguir. Antes de poner cualquier cosa en línea, piense que esta publicando, lo que va a compartir y con quien lo va a compartir y de que manera afecta esto a su reputación.
Otro punto a su favor es tratar a los demas como quiere ser tratado, sea educado en lo que dice y muestra en la web, sea respetuoso con la reputación y la privacidad de los demas cuando emita algun comentario referente a ellos.
Manténgase alerta sobre lo que dicen en Internet sobre usted
Inscríbase para recibir notificaciones, algunos motores de búsqueda le notificaran si hacen mención de su nombre, evalué periódicamente quien tiene acceso a sus paginas.
Pula su reputación profesional
Para ser lo mejor posible en línea, únase a una red profesional, haga un perfil fuerte y conéctese con usuarios de ahí haga comentarios en blogs con orientación profesional y escriba su opinión sobre libros con temas en los que tiene experiencia.
Comience un blog o registre un sitio web con su nombre:
- Creé publicidad con redacción clara e imágenes de alta calidad
- Escriba con regularidad acerca de un tema trendy o sobre alguno que tenga conocimiento
- Exhorte hacer comentarios a los visitantes y así crear una conversación
Ponga información personal en su perfil profesional con sensatez y solo en medida que dé una imagen profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario