jueves, 7 de febrero de 2013

AYUDA CONTRA ESTAFAS DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD Y OTRO TIPO DE ESTAFAS

Estafas a través de correos electrónicos y sitios web: como protegerse

Cuando uno navega en Internet esta expuesto a estafas que buscan robar información personal o su dinero; a estas estafas se les conoce por suplantación de identidad, a continuación le decimos como reconocer este tipo de estafas:

Cómo reconocer estafas 

Todos los días hay estafas nuevas, las estafas pueden incluir:
  1. Mensajes de alarma y amenazando con cerrar cuentas
  2. Le prometen dinero sin ningún tipo de esfuerzo
  3. Negocios muy buenos para que sena reales
  4. Le solicitan algún donativo cuando ha ocurrido una catástrofe
  5. Errores de gramática u ortografía 

Estafas más populares

Hay algunas estafas que utilizan nombres de empresas reconocidas para que así sea más fácil poder llevarlas acabo, estas estafas utilizan correos electrónicos o sitios web falsos pidiéndole información personal.

Estafas de loteria

En ocasiones recibe mensajes de que ha ganado la lotería o las apuestas de Microsoft, este tipo de mensajes pueden parecer legítimos pero en realidad son falsos, ya que Microsoft no realiza ningún tipo de lotería o apuestas.

Estafas de software de seguridad falso

Los software de seguridad falsos son conocidos como scareware, son software que parecen ser de beneficio desde el punto de vista de seguridad, pero te ofrecen una seguridad muy limitada o ningún tipo de seguridad, dan alertas falsas o tratan de convencerte de participar en transacciones fraudulentas. Estas estafas aparecen en correos electrónicos, en ventanas emergentes, en redes sociales o incluso en el motor de búsqueda de su computadora.

Usted puede denunciar estas estafas usando herramientas de Microsoft:
  • Internet Explorer 
  • Hotmail
  • Microsoft Office Outlook
Si cree que usted ha sido victima de una estafa con información financiera o personal debe realizar los 
siguientes pasos:
  • Cambie las contraseñas que piensa que están comprometidas
  • Presente una alerta de fraude en sus informes crediticios 
  • Póngase de inmediato en contacto con su banco o el comerciante en línea
  • Cierre alguna cuenta que crea que se obtuvo acceso de manera fraudulenta
  • Revise cada mes sus estados de cuenta o de tarjeta de crédito para descubrir si se han hecho movimientos o cargos que usted no hizo

No hay comentarios:

Publicar un comentario